Edición por: Patricia Mérida.
Mayor
acercamiento a los consumidores y potenciales clientes al conocer sus
necesidades reales, incremento de ventas, fortalecimiento de la presencia de
marcas y negocios en el mercado y acceso a un mayor número de clientes con una
baja inversión, son algunas de las ventanas que se abren al insertar un negocio
en el mundo digital.
En México
existen 45.1 millones de internautas, de los cuales 30% tiene un rango de edad
entre los 25 a 44 años (población en edad de trabajar). Del universo de usuarios de Internet
mexicanos 82% accede a redes sociales, lo que significa la tercera actividad
más importante al navegar por la red tan sólo después de “enviar y recibir
mails” y “búsqueda de información” con 87% y 84% respectivamente, según la
Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI).
Además, la
asociación agrega que 9 de cada 10 internautas mexicanos acceden a alguna red
social y están inscritos en promedio en 4 cuentas, figurando entre las
principales Facebook 95%, Youtube 60% y Twitter 56%, lo que se traduce en un
claro nicho de presencia para los emprendedores en estas plataformas, ya que
con las menciones y shares también se gana publicidad sin pagar.
Otros datos
arrojados indican que 6 de cada 10 internautas que entran a sus redes sociales
les gusta la publicidad dentro de estas plataformas y 5 de cada 10 se
identifican con las marcas que siguen.
CONSEJOS
BÁSICOS PARA INICIAR EN FACEBOOK Y TWITTER

· Realiza un
estudio de mercado.
· Valora las
características de las distintas redes sociales para saber en cuál es más
recomendable incursionar.
· Delinea la
personalidad que tendrá tu marca dentro de la o las redes sociales que elijas.
· ¿De qué
quieres hablar? Define la línea editorial que se manejará.
· ¿Quién se
encargará del área de publicidad digital? Asigna a un equipo dedicado
especialmente a esta parte.
· Las
publicaciones deben tener las siguientes características:
o Redacción implacable.
o Lenguaje claro, sencillo, asertivo
(de acuerdo al target definido) y fácil de entender.
o Credibilidad.
· El trabajo
de las publicaciones implica:
o Generar contenido interesante.
o Cuidar la comunicación con tus
seguidores.
o Monitorear comentarios.
o Interactuar con tus usuarios.
o Saber escuchar las demandas de
tus consumidores.
o Además de los contenidos, es
bueno para el negocio realizar promociones y descuentos.
o En caso de que cometas un error,
lo más recomendable es disculparte, de esta manera dejarás una buena imagen a
tus seguidores.
Fuente:
www.inadem.gob.mx
0 comentarios:
Publicar un comentario