Edición: Patricia Mérida.
¿Quieres obtener el distintivo ESR 2014, pero te has preguntado: ¿qué es una
empresa socialmente responsable? Según el Centro Mexicano para la
Filantropía (CEMEFI) es toda aquella firma que realiza sus
operaciones de forma sustentables en lo económico, social y ambiental.
Estas empresas reconocen los
distintos grupos con los que se relacionan y buscan la preservación del medio
ambiente así como la sustentabilidad de las generaciones futuras, es decir,
cuenta con una visión de negocios que integra el respeto por las personas, los
valores éticos, la comunidad y el medio ambiente.
En el reciente estudio “Actitudes
y pensamientos de los mexicanos sobre la responsabilidad social” realizado
por American Express México, destacó que la incorporación de estas prácticas
aumenta hasta 150% las ventas de una empresa y 39% de los encuestados dejaron
de comprar productos o usar servicios de firmas que no están comprometidas con
el entorno.

De acuerdo con la convocatoria
del proceso de diagnóstico 2014, lo primero que se hace es nombrar a un
ejecutivo responsable ante el CEMEFI, posteriormente completar la
inscripción administrativa, la cual se realizará del 17 de octubre al 1 de
noviembre de 2013.
También se tendrá que inscribir o
actualizar el registro de la empresa en la página: http://esr.cemefi.org,
posteriormente responder el cuestionario asignado en el sistema electrónico y
subir la información y evidencias que respalden las respuestas proporcionadas
por la compañía.
Las empresas inscritas recibirán
vía correo electrónico su constancia de inscripción, acceso al sistema
electrónico para el diagnóstico correspondiente a su categoría, también una
guía de participación y la beca para un participante al Taller de introducción
a la RSE, además de una beca para un participante en el VII Encuentro
Latinoamericano de Empresas Socialmente Responsables.
La convocatoria tiene
restricciones para todas aquellas empresas que se dediquen a la venta de
productos bélicos, tabaco, centros de apuestas, que tengan participación
gubernamental o que estén envueltas en alguna situación pública controversial,
así como las que tengan una situación legal o sentencia judicial en contra, sin
resolver.
La evaluación se realiza de
acuerdo a los siguientes criterios: las firmas que participan por primera vez
deberán obtener sólo 70% del índice de RSE, líder en la edición anterior,
mientras que las que lo hacen por segundo año tendrán que obtener el 75 por
ciento.
En caso de que tu empresa obtenga
el Distintivo ESR, podrás aplicar este sello en materiales impresos, de
comunicación, difusión entre la comunidad empresarial y la sociedad, además
podrán participar en actividades o eventos para difundir su labor en materia de
ESR.
Los cambios no sólo son externos
pues las compañías también se comprometen a continuar con los esfuerzos para
mejorar dentro de la empresa la implementación de una gestión socialmente
responsable y participar en las Visitas de Aseguramiento del Distintivo ESR
2014.
Fuente:
www.inadem.gob.mx
0 comentarios:
Publicar un comentario