jueves, 29 de mayo de 2014

NUESTRAS ACTITUDES SON EL ACTIVO MÁS IMPORTANTE

Puede ser que las actitudes no sean el activo que nos hagan grandes líderes, pero sin buenas actitudes, no llegaremos a desarrollar todo nuestro potencial. Nuestras actitudes son las que nos dan ese pequeño margen extra sobre aquellos que piensan equivocadamente. “Lo que esta atrás de nosotros y lo que está delante de nosotros son cosas insignificantes comparadas con lo que está dentro de nosotros”.

Mencionare la razón más importante para despedir a un empleado. Las respuestas son muy interesantes y destacan la importancia de la actitud en el mundo de los negocios.

·         Incompetencia: 30%
·         Incapacidad de trabajar con otros: 17%
·         Deshonestidad o mentira: 12%
·         Actitud negativa : 10%
·         Falta de motivación 7%
·         Fallas o negativa para seguir las instrucciones: 7%
·         Otras razones : 8%

Nota que aunque la competencia ocupa el primer lugar en la lista, las siguientes cinco razones  fueron problemas de actitud.

No hace mucho se analizó los registros  de diez mil personas  y concluyó que el 15% del éxito se debe a la capacitación técnica. El otro 85% se debe a la personalidad, u el principal rango de personalidad identificado fue la actitud.

Nuestras actitudes determinan lo que vemos  y cómo manejamos nuestros sentimientos. Estos dos factores determinan en gran medida nuestro éxito

Lo que vemos: La psicología 101 que vemos lo que estamos preparados para ver.

Cuentan de un experimento doble ciego .El director de la escuela llamó a tres maestros y les dijo: “Porque ustedes tres son los mejores maestros en el sistema y tiene mayor experiencia, vamos a entregarles 90 estudiantes con alto nivel de coeficiente intelectual. Queremos que ustedes trabajen con estos estudiantes, durante el próximo año a su propio ritmo, y vean cuánto pueden aprender”.

Todos se sintieron contentos, la facultad, los estudiantes.

Ese año los maestros y los estudiantes disfrutaron mucho los unos de los otros. Los maestros enseñaron a los estudiantes más brillantes; los estudiantes se beneficiaron de la atención especial y de la instrucción de maestros altamente capacitados. Al final del experimento, los alumnos habían logrado un aprovechamiento de un 20 a 30% más que el resto de los estudiantes de toda el área.

El director llamó a los profesores y les dijo. “ Debo confesarles algo: ustedes no tuvieron a noventa estudiantes de alto nivel intelectual, eran estudiantes comunes y corrientes. Tomamos a noventa estudiantes al azar de entre todo el grupo, y lo entregamos a ustedes”.
Los maestros dijeron. “Eso quiere decir que somos maestros excepcionales”.

El director continuo:”Tengo otra confesión que hacerles: Ustedes no eran los maestros más brillantes. Sus nombres fueron los primeros que salieron al azar de un sombrero “.

Los profesores preguntaron: <<¿Qué fue lo que causó la diferencia entonces? ¿Por qué noventa estudiantes se desempeñaron en un nivel tan excepcional durante todo el año?>>

La diferencia, por supuesto, eran las expectativas de los maestros. Nuestras expectativas tienen mucho que ver con nuestras actitudes .Y estas expectativas pueden ser totalmente falsas, pero determinarán  nuestras actitudes.

Como manejamos nuestros sentimientos: Observa que no dije nuestras actitudes determinan como nos sentimos. Hay una gran diferencia entre cómo nos sentimos y cómo manejamos nuestros sentimientos. Todos tenemos momentos en que nos sentimos mal. Nuestras actitudes no pueden detener nuestros sentimientos, pero pueden impedir que nuestros sentimientos nos detengan. Desgraciadamente, muchas personas dejan que sus sentimientos las controlen.

No podemos seguir funcionan  de una manera que no concuerde con lo que creemos de nosotros mismos.

Todos los días veo a personas que se sienten controladas. Una encuesta reciente indica que las personas con problemas emocionales  tiene el 144%  más de probabilidades de tener un accidente automovilístico, que los que son emocionalmente estables. Un hecho alarmante revelado en este estudio es que una de cada cinco víctimas  de accidentes fatales tuvo una disputa dentro de las seis horas anteriores a su accidente.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Colgate Coupons