
Muchos empresarios
han coincidido en que los valores, el entusiasmo, tener un buen equipo y el
trabajo duro son las claves para que una idea llegue a buen puerto.
Aquí algunas ideas
que han aportado para llegar a ser un buen emprendedor y no morir en el
intento:
1. Descubrir en
qué eres fuerte
Todas las personas
tenemos una habilidad especial para algo, solo hay que encontrar qué es y
explotarlo. “Hay que enfocarse en las fortalezas que uno tiene, en lo que uno
es bueno y explotarlas al máximo”. “todos somos inteligentes en algo.
Hay que buscar ese elemento y aprovecharlo. Si lo encuentras y lo explotas, no
hay límites. Podemos conseguir lo que nos proponemos”.
2. Observar a tu
alrededor
Otra de las
recomendaciones más repetidas fue que para emprender no hace falta tener la
mejor idea del mundo, ni pensar que se le tiene que ocurrir a uno mismo. Pueden surgir grandes iniciativas atando
cabos de cosas cotidianas.
“Innovar es
conectar lo que no está conectado. Esto es algo que está en todas partes y que
puede servir en cualquier materia. No necesitamos saber, sino observar
y conectar”.
“Las preguntas más
importantes no llegan de uno, sino del entorno. Y eso es lo que te hace pensar
y puede cambiar tu forma de ver las cosas”.
3. Innovar para
destacar y adaptarse al entorno
Pero no basta con
encontrar las fortalezas y tener una idea. En el proceso también entra en juego
la originalidad, la chispa que diferencie tu proyecto de otros que ya existen.
“Si las personas no nos desviáramos de las normas establecidas jamás hubiera
habido progreso”.
En este sentido,
la frase más repetida es que hay que innovar. El mundo ahora es más incómodo que hace
unos años y debemos cambiar para estar cómodo en el nuevo entorno. Por eso hay
que innovar... y eso significa “conectar”.
4. Defender los
valores a capa y espada
Los valores juegan
un papel importante en toda empresa, inclusive, parecen tener más importancia
en el camino de un emprendedor de lo que parece a simple vista.
“El esfuerzo,
la constancia, la dedicación, el respeto a los demás y
el equilibrio… Los buenos valores nunca sobran y retratan lo que haces, dices y
eres”.
5. Confiar y recompensar
a tu equipo
Y si hay algo que
no puede faltar en un proyecto es el equipo, el grupo de personas que van a
dar forma a esa idea, a impulsarla y con quien se deben aplicar los
valores.
Todo
emprendedor debe rodearse del mejor equipo, porque será su gran soporte, las
personas son el mejor capital de cualquier compañía y todos
los miembros de un equipo son importantes, cada uno en su papel concreto. Debes
ayudar a las personas a crecer y desarrollarse, fomentar la
colaboración y creer en ellas son elementos esenciales.
6. Trabajo y más
trabajo
Otro de los
ingredientes que no pueden faltar en una aventura empresarial es el trabajo,
uno de los pilares para sacar adelante un proyecto, si no hay esfuerzo y
dedicación no vale de nada tener una buena idea y un equipo de primera.
“Si no luchas,
nunca conseguirás tus sueños”, “no te van a regalar nada”, “el que no
tiene sueños ambiciosos se queda parado”, “tienes que tomártelo en serio”
y “un objetivo no es lo que decides hacer, sino a lo que dedicas tiempo”.
7. Saber cuidar al
cliente
Como en cualquier
negocio, el emprendedor debe preocuparse por el cliente. “Si estás pendiente de ellos, les
solucionas rápido los problemas y les das facilidades de pago, tienes medio
camino ganado”. Al fin y al cabo, los clientes son quienes van a consumir tu
idea y de quienes depende que ésta siga adelante o se quede por el camino. Por
eso, “las empresas deben reinventarse y dejar de enfocarse tanto en los
productos y los servicios, y empezar a centrarse en la atención al cliente;
en alienar los intereses de las personas: empleados, accionistas y
clientes”.
8. Mantener vivo
el entusiasmo
Pero si hay una
llave maestra en la carrera de cualquier emprendedor es el optimismo. Según los
expertos, uno de los objetivos más difíciles de conseguir.
Recuerda que con
confianza, optimismo y energía todo lo que te propongas puede hacerse, tienes
que aprender cada día y divertirte con lo que haces; si no, llegará la desilusión,
la gente hace las cosas mejor cuando les gusta lo que hace.
http://noticias.lainformacion.com/
0 comentarios:
Publicar un comentario